Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: febrer, 2020

MI PRIMER TRABAJO

Imatge
A los 5 años empecé mi primer trabajo. Para mi no fue ningun trauma, era un juego el trabajo. Consistia en cuidar de un niño de dos meses, para que su madre pudiera hacer las cosa de la casa. A mi me daba el niño despues de darle el pecho, y me dicia: «Mari, cuando el niño llore mucho, me lo traes, porque es que tiene que mamar». Yo me cogia al niño, me iba con las mi amiguitas a la calle y saltava a la comba con el niño cogido, y sinó se lo dava a otra de las niñas, y mi juego favorito era la charranca. Yo siempre con el niño cogido. Nunca se me cayó al suelo, y le encantaba estar conmigo. Por todo esto yo no me sentí nunca esplotada, ni abandonada por mis padres, y para mi fue una suerte porque eran cuatro hermanos y la comida en mi casa era muy escasa. Yo en la casa que estaba con el niño podia almorzar hasta hartarme, comer lo que quisiera, e igual hacía en las demás comidas. Cuando llegaba a mi casa mis hermanos me preguntaban qué había comido. Y les decía por ejemplo que ...

YA ME HAN OPERADO DE CATARATAS!

Imatge
Hoy dia 19 de febrero me he incorporado a las clases, estoy muy contenta por que ya estoy operada y veo muy bien. Ahora no tengo excusa tengo que venir a clase aunque me gusta mucho, aquí lo paso muy bien. Y eso que cuando vine la primera vez a informática, ya hace cinco o seis años, lo pasé muy mal porque no entendia nada nada.Pero con mucha paciencia y voluntad se consigue todo loque se propone uno. Para mí el escribir y leer me asido un problema toda la vida.pero tengo mucha ganas de aprender y aun que  tengo muchas faltas de ortografía estoy muy contenta de lo que he aprendido.                                                                                                           ...

Cuando dejé de jugar

Imatge
Cuando dejé de jugar El 10 del 10 de 1953, cuando yo era practicamente una niña salí a trabajar fuera de mi casa a Zaragoza y estuve unos años trabajando muy duro. Pienso que fue una experiencia muy dura. Con 17 años llegé a Barcelona. Aquí encontré de todo, de mejor y de peor, hasta en un sitio tener la llave de la despensa cerrada por locual estabamos pasando hambre, lo mismo mis compañeras y yo, apesar de que eran unos señores muy ricos però muy ruines. Duró como un año después de varias quejas nos fuimos mi compañera y yo. Después estuve en otra casa durante seis años y, allí, con el respecto que se merecían ellos y yo, pasamos nuestra vida juntos. Fue muy bonito, pues éramos tres trabajadoras y el chofer. Yo estaba de cocinera pero como me gustaban mucho los niños hacía mucho de todo. Los niños querían estar conmigo a la noche, yo dormia con el niño cuando los padres se iban de viaje. Era yo la que me hacia cargo de ellos. En una ocasión, el niño hubo que oper...

LA VAGA DE LA CANADENCA

Imatge
Mi visita al Museo de la Historia de Cataluña, me hizo recordar mis propias vivencias. Después de tantos  años de lucha por conseguir derechos para los trabajadores, que ellos consiguieron, incluyendo muertes y despidos,  me doy cuenta que estamos actualmente en las mismas circunstancias. Mis primeras huelgas, en mi barrio Verdun, que querían conseguir que los autobuses subieran  a la parte alta del barrio, que se quedaban en la Via Julia y nos montabamos sin pagar mujeres y hombres y lo subiamos arriba cada dia durante un tiempo, y lo comseguimos. Llegó el momento que en el barrio hacían falta colegios y guarderias, porque en las aulas había mas de 40 niños. Vuelta otra vez a las manifestaciones: cortar calles con niños y bebés, nos encerramos en el Ayuntamiento de Barcelona... Pasamos todo el dia dentro y conseguimos colegios y guarderias. Cortamos la Meridiana i la Diagonal con los cochecitos.... Despues de muchos de movilizaciones y manisfestaciones, al cabo ...

VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE CATALUÑA

Imatge
El dia 29 de enero tuvimos, con el Plan Comunitario de Verdun, una visita al Museo de Historia de Cataluña. La visita duró 1 hora, y cuando llegamos  tuvimos una sorpresa, la televisión de Barcelona nos estaban esperando nos preguntaron sobre las cosas que se hacian en els Dimecres Culturals y el Punt Òmnia Verdum. Les expliqué las cosas que habitualmente hacemos: por ejemplo, que tenemos un blog, y que ahí publicamos comentarios y las fotos de todas las salidas culturales que hacemos. O que aprendemos informática en el Punt Òmnia. Me preguntaron mi opinión sobre la exposicion de La Canadenca y la huelga que se organizó en Barcelona en 1919, en favor de los derechos de los trabajadores. Les dije también que los trabajadores entonces habían conseguido muchas cosas, pero que ahora estamos volviendo a la situación de aquellos años. Por todo esto, me pareció que la exposición es algo que vale la pena visitar.

excursion la vaga de la canadenca

Imatge
Hola soy Antonia, Voy a explicar la experiéncia de la salida de la vaga de la canadenca me pareció a nivel de explicación muy bien pero personalmente muy cruda, y eso que no nos contarón bastante más de lo que paso. Tenemos que agradecer a estas personas la lucha que hicieron para dejarnos el camino a seguir, siempre los tendremos  en nuestra en nuestra memoria para  tirar con fuerza adelante pues los necesitamos porqué mirando bien estamos igual. El trabajador es el esclavo y el capital siempre va por arriba, mal que nos pese,  las multinacionales vienen porque les interesa, cuando ya no ganan lo suficiente nos abandonan. Lo malo de esto es que hemos perdido muchas cosas de  las que con mucho esfuerzo habíamos conseguido  por, eso hago  una llamada a seguir adelante con nuestro esfuerzo y a empujar las nuevas generaciones.